Lucas 1:5-35
-
Lucas 1:5-35
Close
Lucas 1:1-4
Lucas era el médico amado citado por San Pablo en Colosenses 4:14 con estas palabras: Os saluda Lucas, el médico amado, y Demas. Debido a su profesión, utilizó en sus escritos numerosos términos médicos. La elección de Lucas por parte del Espíritu Santo para escribir el tercer Evangelio revela que en la Biblia no hay accidentes, sino que hubo una selección sobrenatural que recayó en Lucas.
Levítico 27:1-34
Con gran percepción espiritual, un estudioso de este libro observó que todo lo que ha precedido a este capítulo era obligatorio, mientras que lo expuesto aquí es voluntario. De hecho, el capítulo constituye un final apropiado para un libro que trata el tema de la adoración.
Levítico 26:1-46
Este es un gran capítulo. Es una historia profética que abarca la posesión total de la tierra prometida hasta la hora actual y presenta las condiciones para una futura ocupación de la tierra.
Levítico 25:1-55
Todo en este capítulo está sujeto a la tierra que Dios dio a Israel. La economía mosaica estaba dirigida hacia los israelitas, un pueblo peculiar, y a una tierra específica, que era Palestina. Además, iba dirigida a un pueblo implicado en la agricultura
Levítico 24:1-23
Esta transición que se hace en este capítulo 24, de la explicación del calendario festivo, que llegaba a su culminación con la Fiesta de los Tabernáculos a la explicación del mantenimiento de ciertos artículos del mobiliario de la tienda de reunión en este capítulo 24, ilustra la fidelidad que siempre deben manifestar los creyentes (como sacerdotes del nuevo Testamento), tanto en la rutina de la vida diaria como en las experiencias espirituales más profundas.
Levítico 23:15-44
En nuestro programa anterior habíamos comenzado el estudio de las fiestas religiosas de los israelitas, con el Sábado o Día del Reposo, la Pascua, los Panes sin Levadura y las Primicias, o primera cosecha. Ahora continuaremos, pues, con la fiesta de las semanas o dePENTECOSTES
Levítico 23:1-14
Este es un capítulo notable que expone los festivales solemnes de Dios. Las fiestas religiosas eran momentos de alegría. Había tristeza solo en un festival, el Gran Día de la Expiación. Los otros habrían de ser ocasiones para expresar alegría.
Levítico 21:1-22:33
Desde el capítulo 11 hasta el 20, hemos estado estudiando la ley dirigida al pueblo. Ahora veremos la ley referida concretamente a la pureza personal de los sacerdotes. Esta se encuentra detallada en los capítulos 21 y 22. También encontraremos que ciertas partes de esta sección ya han sido citadas anteriormente.La intención original de Dios había sido que toda la nación fuese un reino de sacerdotes (Éxodo 19:5 y 6). La desobediencia en el incidente del becerro de oro anuló la posibilidad de desarrollar una sociedad perfecta e ideal.
Levítico 20:1-27
Parece que la pena de muerte se aplicaba por quebrantar cualquiera de los Diez Mandamientos. Ninguno de ellos aparece aquí como formando parte del Código Penal para la aplicación de la pena de muerte. Solo se incluyen algunos, a modo de ejemplos. Por ejemplo, el asesinato no figura en la lista de este capítulo, pero por otro pasaje sabemos que se castigaba con la pena de muerte. Por este motivo, deduzco que el castigo por desobedecer cualquiera de los mandamientos era la muerte.
Levítico 19:1-37
Nos encontramos en la sección del libro en la que los Diez Mandamientos se exponen a la luz de la vida social de la nación. No puedo imaginar nada más práctico que esta sección específica. La Ley de Dios existe para comunicarnos esta gran declaración divina registrada en Levítico 19:2: “Yo, el Señor vuestro Dios, soy santo”. Esto era fundamental y básico para todas las facetas de la vida de Israel. Explicaba todo lo que Dios mandaba y requería.